miércoles, 21 de septiembre de 2011

Nùmeros con signo.

Los "números con signo" son números que pueden ser o positivos (sin signo o con signo +) o negativos (con signo -). El cero es la frontera entro los dos conjuntos y no es ni positivo ni negativo. El primer conjunto de números con signos es el de los enteros (símbolo Z) que incluye a todos los naturales (números sin decimal y positivos, los usados para contar) sus opuestos negativos y, si no se incluyó ya en los N, el cero.
Por supuesto, también pueden haber números negativos con decimales, pero no se incluyen dentro de Z (por ejemplo -0,4 o -1/3).
Se les encuentra utilidad cuando existen valores negativos, por ejemplo deudas, alturas bajo el nivel del mar, etc.

Proporcionalidad.

La proporcionalidad es una relación entre magnitudes medibles. Es uno de los escasos conceptos matemáticos ampliamente difundido en la población. Esto se debe a que es en buena medida intuitiva y de uso muy común. La proporcionalidad directa es un caso particular de las variaciones lineales. El factor constante de proporcionalidad puede utilizarse para expresar las relaciones entre las magnitudes.

martes, 20 de septiembre de 2011

Fracciones.

Una fracciòn o nùmero fraccionario, o quebrado es la expresiòn de una cantidad dividida entre otra; es decir, que representa un coeficiente no efectuado de nùmeros. El conjunto matemàtico que ontiene a las fracciones, es el conjunto de los nùmeros racionales.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Diámetro.

El diámetro de una circunferencia es el segmento que pasa por el centro y sus extremos son puntos de ella. Es la máxima cuerda que se encuentra dentro de una circunferencia. Todo diámetro divide a un circulo en dos semicirculos. El diámetro de una esfera es el segmento que pasando por otro centro, tiene sus extremos en la superficie de esta.

¿Qué es circunferencia'

La circunferencia es una linea curva, plana y cerrada, cuya definición más usual es: una circunferencia es el conjunto de todos los puntos de un plano que equidistan de otro punto fijo y coplanar llamado centro. A la distancia entre cualquiera de sus puntos y el centro se le denomina radio. El segmento de recta formado por dos radios alineados se llama diámetro. Es la mayor distancia posible entre dos puntos que pertenezcan a la circunferencia. La longitud del diámetro es el doble de la longitud del radio. La circunferencia solo posee longitud.

domingo, 18 de septiembre de 2011

¿Qué es el Radio?

El radio de una circunferencia es cualquier segmento que va desde su centro a cualquier punto de dicha circunferencia. El radio es la mitad del diámetro. Todos los radios de una figura geométrica poseen la misma longitud. El radio de una esfera es cualquier segmento que va desde el centro a su superficie.

¿Qué es el área?

Es una medida de la extensión de una superficie, expresada en unidades de medida denominadas superficiales. Para superficies planas el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas de dichos triángulos. Ocasionalmente se usa el término área como sinonimo de superficie, cuando no existe confusión entre el concepto geométrico en si mismo (superficie) y la magnitud metrica asociada al concepto geométrico (área).

¿Qué es el perimetro?

Es la medida del contorno de una figura geométrica. Es una magnitud fundamental en la determinación de un poligono o una figura geométrica; se utiliza para calcular la frontera de un objeto, tal como una valla. El término perimetro define un área geográfica de importancia, como una instalación fisica o de trabajo de la defensiva, pero tambien puede referirse a una estructura teórica como una defensa ompleta formada por un grupo pequeño de soldados.

¿Qué es una constante?

Una constante es un valor de tipo permanente, que no puede modificarse, al menos no dentro del contexto o situación para el cuál esta previsto. Suele relacionarse y usarse en combinación con las variables, que si admiten modificación en sus valores.

Ecuación.

La ecuación es una igualdad entre dos expresiones álgebraicas, denominadas miembros, en la que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas. Los valores conocidos pueden ser números, coeficientes o constantes; y tambien variables cuya magnitud se haya reducido como resultado de otras operaciones. Las incógnitas, representadas generalmente por letras, constituyen los valores que se pretenden hallar.

Ecuaciones lineales.

Una ecuación de primer grado o una ecuación lineal es un planteamiento de igualdad, involucrando una o más variables a la primera potencia, que no contiene productos entre las variables, es decir, una ecuación que involucra solamente sumas y restas de una variable a la primera potencia. En el sistema cartesiano representan rectas. Es lineal si el máximo de las variables es 1, como son dos variables debe tener dos letras (incógnitas).